Cottonscope es un microscopio totalmente automatizado que captura imágenes en color de trozos de algodón en agua. La relación de madurez y la finura de la fibra se miden en 25 segundos. Combina las tecnologías únicas de SiroMat y OFDA.
SiroMat es una versión automatizada del método de prueba estándar de microscopía de luz polarizada (ASTM D1442-00) y fue desarrollado por CSIRO, la principal organización de investigación de Australia. OFDA es el instrumento de procesamiento de imágenes líder en el mundo para una medición rápida y precisa de fibras animales como la cachemira y la lana. Durante los últimos 20 años se han vendido más de 300 OFDA en todo el mundo.
Tecnología Cottonscope
La fibra de algodón es una única célula biológica que crece a partir de una única semilla. La pared primaria exterior crece en los primeros 15 a 20 días, después de lo cual crece una fibra de la pared secundaria durante otros 25 a 40 días. Esta disposición en capas de las paredes de celulosa y no celulósicas le confiere una propiedad birrefringente y, utilizando esta propiedad, desarrollamos una configuración óptica pendiente de patente. Usando nuestra configuración de luz única, la pared celular interna se ilumina con un tono rojo con una intensidad proporcional a la madurez de la fibra, como se muestra en la imagen a continuación. | ![]() |
La imagen muestra fibras de anchos similares, pero las fibras maduras están llenas de un tono rojo y la fibra inmadura carece de color y parece translúcida. Las muestras se preparan, cortan y pesan en un único módulo que se muestra a continuación.
El módulo contiene una guillotina con una hoja de 0,7 mm y una estación de pesaje con una precisión de 1/1000 de gramo. La medición de la finura se realiza al mismo tiempo que la medición de la madurez.
Beneficios clave de Cottonscope
El estándar actual de la industria para medir la calidad del algodón es el Micronaire. Sin embargo, los resultados de su medición combinan madurez y finura y no pueden separar las dos propiedades. Esto significa que una fibra gruesa e inmadura dará la misma lectura que una fibra fina y madura. Fibras inmaduras:
- son más débiles, provocando más roturas y una longitud de fibra más corta,
- tienen más enredos, provocando neps y
- absorbe menos tinte, lo que produce un color desigual en el tejido final.
La finura es proporcional al área de la sección transversal de la fibra y se expresa en microgramos por metro. Las fibras más finas dan un hilo más uniforme y crean un tejido con un tacto más suave.